En el mundo de los ensayos no destructivos la responsabilidad y la efectividad de las inspecciones realizadas recae directamente sobre los inspectores que realizan dichos servicios. Dependiendo del método, la dependencia del inspector puede ser mayor o menor, pero si hablamos de Ultrasonido Industrial podemos decir que ciertamente un técnico inspector con experiencia, entrenamiento y certificación puede marcar la diferencia entre una buena y una mala inspección. Por lo tanto, la capacitación del personal que va a ejecutar, monitorear y/o evaluar es fundamental para que el método de inspección sea llevado a cabo con éxito. Ahora bien, si pensamos en las regulaciones que debemos cumplir para poder llevar a cabo el método de ultrasonido industrial y los procedimientos asociados tenemos que seguir, muy probablemente como requisito, la certificación Nivel I, II o III bajo el esquema de certificación requerido.

Si pensamos en esquemas de certificación podemos hablar del que es basado en el empleador como el que sigue la normativa de la practica recomendada SNT-TC-1A que es publicada por la sociedad americana de los ensayos no destructivos (ASNT). En el caso de Ultrasonido Industrial, para una certificación de Nivel I o II se requiere de 40 horas de entrenamiento para cada nivel, además de cumplir 210 horas de experiencia para el Nivel I y 630 horas de experiencia para el Nivel II. Podemos ver el tiempo que se tiene que invertir para que una persona logre certificarse, y esto se debe a que las personas que ejecutan estos servicios tienen que estar capacitadas y realmente entender lo que están haciendo ya que, estas inspecciones se realizan muchas veces para evaluar la integridad de componentes y una mala inspección puede conllevar a muy malos resultados.

En líneas generales podemos establecer tres niveles de certificación los cuales son:
Nivel I
- Debería tener suficiente conocimiento técnico y habilidades para realizar:
- Estandarizaciones específicas de un método especifico.
- Elaborar evaluaciones específicas de aceptación y rechazo de acuerdo a la práctica escrita
- Registrar los resultados.
- El Nivel I debería recibir las instrucciones necesarias y supervisión de un individuo Nivel II o III certificado.
Nivel II
- Debería tener suficiente conocimiento técnico y habilidades para:
- Configurar el equipo de inspección.
- Estandarizar el equipo.
- Interpretar y evaluar resultados con respecto a los códigos aplicables.
- Organizar, registrar y reportar resultados de NDT.
- El Nivel II debería tener familiaridad con el alcance y las limitaciones del método de inspección en el que está calificado.
- El Nivel II debería de ejercer la responsabilidad del entrenamiento y orientación del personal aprendiz y Nivel I.
Nivel III
- Debería tener suficiente conocimiento técnico y habilidades para:
- Desarrollar, calificar y aprobar procedimientos.
- Establecer y aprobar técnicas de inspección.
- Interpretar códigos, estándares, especificaciones y procedimientos.
- El Nivel III será responsable por las operaciones de NDT que se le han asignado.
- El Nivel III debe tener suficiente conocimiento práctico en materiales, procesos de fabricación, tecnología del producto para establecer la técnica adecuada y asistir en establecer criterios de aceptación en caso de que no se tengan disponibles.
- El Nivel III debe tener familiaridad con los otros métodos NDT, demostrándolo en el examen básico de la ASNT Nivel III o por otro medio.
